SANTAVERDE. COSMETICA NATURAL

Solamente la alta calidad ecológica de los ingredientes decide sobre la eficacia de un producto sobre la piel o en todo el organismo. Por ello utilizamos solamente nuestro propio zumo de Aloe Vera junto con los más frescos y puros ingredientes del mundo vegetal. Dejamos todas las sustancias en su estado más natural y originario posible y nos centramos exclusivamente en lo que da los mejores resultados:

la alta calidad ecológica

miércoles, 11 de diciembre de 2013

SANTAVERDE 25 AÑOS. COMO EMPEZO TODO


Santaverde cumple 25 años. Cómo empezó todo:


Entre 1986 y 1987 se plantaron las primeras plantas de aloe vera en el suelo arenoso de nuestra Finca.
Después de 3 años de cuidado intensivo del suelo y de las plantas, Manolo, nuestro encargado en aquel momento, fue capaz de cosechar las primeras hojas maduras de las plantas adultas y con orgullo presentarlas por primera vez. Esto sentó las bases para el desarrollo de un nuevo método de procesamiento en el que se conservan todos los principios activos de las plantas frescas.

En 1994 lanzamos al mercado nuestro primer producto: Jugo de Aloe Vera para su aplicación sobre la piel, en botella de 100 ml.
Con un envase de diseño propio no parece un producto cosmético, pero en ese momento ya tenía un gran efecto.

Y esta es la clave de nuestros productos: ¡la mayor frescura y densidad posible del ingrediente activo para un perfecto efecto en la piel!

 


En 1995 se definió nuestro principio de formulación activa única:
Las plantas de aloe vera de nuestros campos de Andalucía ya habían florecido espléndidamente y habían entregado su jugo fresco de aloe vera. Había llegado el momento de llevar el preciado líquido a un producto en crema. Trabajamos y probamos hasta que conseguimos: sustituir la llamada fase de agua por el jugo de aloe vera puro 100% de nuestra propia cosecha. Además, añadimos los aceites y extractos vegetales puros, y ¡así nació el primer producto cosmético Santaverde!
Por supuesto, era más como una pasta espesa, pero el efecto sobre la piel ya era fantástico.
(Foto: Los primeros cosméticos Santaverde)




A partir de septiembre de 2005, Claudio tomó el relevo a Manolo, después de haber cuidado nuestra Finca y vivir allí con su familia durante 20 años, y ahora es él el que cuida el "corazón" de Santaverde y esperamos que sea así por muchos años más. Al igual que todos en el equipo Santaverde, Claudio ama a los animales. En la imagen está con Leo, un perrito que encontró en la calle en sus primeros días de trabajo y que se unió a nuestra pandilla de 6 perros.


 ¡Estamos muy contentos de trabajar con Claudio desde hace ya 8 años!
 
En 2006 decidimos trasladar nuestro laboratorio de producción, que estaba a 2 km de la Finca, directamente en medio de nuestros campos. Por lo tanto, el tiempo entre la recolección y procesamiento de las hojas frescas podría reducirse a un mínimo, la riqueza del ingrediente activo y la calidad de nuestros productos aumentaron de nuevo.
 No hay necesidad de instalar aire acondicionado en el caluroso sur de España, el edificio está ubicado directamente en la inclinación de nuestra colina más grande y así logramos mediante la refrigeración de la tierra trabajar con cómodas temperaturas en verano.

Hoy en día los visitantes y el personal disfrutan de las vistas del mar Mediterráneo, la Sierra de Estepona y los campos de Aloe Vera circundantes.
Desde 2008 recibimos a los visitantes en nuestra Finca de Aloe Vera en Estepona (Málaga). Si hacen un viaje a Andalucía y visitan nuestra finca conocerán todo sobre la recolección y el procesamiento de las plantas de Aloe Vera.

 ¡Esperamos contar pronto con su presencia!

 Toda la información sobre la visita de la finca: http://www.santaverde.de/images/stories/faq/santaverde_finca_flyer.pdf

 

viernes, 21 de junio de 2013

EL ALOE VERA COMBATE EL DAÑO PROVOCADO POR EL SOL DURANTE EL VERANO


Verano. Luz del sol. Vacaciones. Incluso si somos cuidadosos, nos pueden sorprender las quemaduras solares. Los rayos UVA penetran en la piel y dañan el tejido celular. El resultado es una piel enrojecida e inflamada muy sensible al tacto, con ardor e incluso ampollas.  Puede ser una quemadura solar de primer o  segundo grado. Ahí es donde la pulpa de aloe vera entra en juego. Las propiedades curativas de esta planta, rica en principios activos, han sido  demostradas por numerosos estudios médicos. Los productos hidratantes y no grasos de Santaverde a base de Aloe Vera refrescan la piel después de tomar el sol, y ayudan a prevenir los efectos negativos como la excesiva pigmentación de la piel y la formación prematura de arrugas.


Santaverde recomienda su Kit de Primeros Auxilios a base de Aloe Vera para el verano

Gel puro de Aloe vera

Desde luego hay que tratar de evitar la quemadura cueste lo que cueste. Sin embargo, cuando el daño esta hecho, el gel puro de aloe vera sin perfume ayudará a calmar la piel dañada por el sol. El gel hidrata y regenera la piel, es un compañero diario esencial para toda la familia, también cuando se viaja. Lo que hace al gel puro de aloe vera de Santaverde especial es que está hecho de 90% jugo de hojas frescas, con extractos añadidos de plantas nutritivas. En comparación, muchos de los geles de aloe vera más baratos disponibles en el mercado contienen polvo de aloe vera reconstituido.  

Aplicación
El gel fresco es particularmente calmante y refrescante si se ha sufrido demasiada exposición al sol, y también para la piel irritada o dañada y las picaduras de insectos. Aplicar sobre las zonas afectadas y masajear suavemente. Se puede repetir la aplicación tantas veces como requiera. El tubo de 100ml tiene un gran rendimiento y es un tratamiento ideal para después del sol tanto para la cara como para el cuerpo.
Consejo
 
Llevar siempre consigo el gel de aloe vera en su bolso para casos de emergencia. Está garantizado para calmar reacciones alérgicas en la piel y picaduras de insectos. Además, el ingrediente antibiótico natural de la planta de aloe vera previene la infección.
 
Tónico facial sensible  de Aloe Vera
Aporta un delicado frescor para pieles castigadas por el sol, este suave y  refrescante tónico facial con jugo de aloe vera puro hidratará la piel seca. Fragante agua de rosas que vigoriza y revitaliza la piel seca, sensible o estresada. El tratamiento facial tónico sensible también alivia la comezón y las reacciones en la piel de los alérgicos al polen. Las pieles con problemas e irritadas  se limpian, refrescan y reciben nueva energía.
Aplicación
Basta con humedecer la cara y el cuello con por la mañana y por la noche (y siempre que sea necesario) y aplicar después con un pequeño masaje la crema hidratante en la piel húmeda. También puede aplicarse sobre el maquillaje.
Consejo
El tónico es ideal para cualquiera que se quiera pasar a la cosmética natural y, en especial, para la piel durante la menopausia. Es una ayuda rápida contra los efectos del aire acondicionado durante los viajes. 
 
Crema Ligera de aloe vera
Ideal para la piel durante el verano, cuando la crema habitual no es tan eficaz. La crema de aloe vera  ligera es adecuada para todos los tipos de piel. Con la misma concentración de ingredientes activos pero un nivel más bajo de lípidos, es la más ligera de las tres cremas faciales de Santaverde (ligera, media, rica).
Las tres están perfumadas con aceites esenciales naturales. También disponibles "sin perfume" para personas con una piel especialmente sensible.
Aplicación
Aplicar de forma uniforme por la mañana y por la noche sobre rostro y cuello.
Consejo
Muy conveniente como base de maquillaje no graso.
 
 
 
 
 

 

 
 

viernes, 19 de abril de 2013

SOL & ALOE VERA: DETOX PARA CUERPO Y ALMA





En primavera, el número de horas de luz natural aumenta. La luz influye en nuestro bienestar psicológico y suministra al cuerpo la vitamina D a través de la piel. Esto estimula la circulación y la respiración y regula el equilibrio hormonal. En primavera, el metabolismo se reactiva, así como la producción de grasa, lo que puede ocasionar erupciones cutáneas. El aloe vera proporciona alivio y refuerza la inmunidad de la piel. Pero también es importante purificar el interior. Con una digestión sana, las sustancias tóxicas se eliminan más fácilmente. Desde el exterior los productos de cuidado corporal Santaverde ayudan a mantener una piel más firme. La sensación de bienestar interior se refleja en la belleza exterior, luciendo una piel  firme y radiante.

Para la época primaveral, Santaverde recomienda los siguientes productos de belleza:

Tónico facial clásico de aloe vera  nutre la piel seca por el frío del invierno y la calefacción y le devuelve su humedad.
Crema para los ojos de aloe vera elimina el cansancio del contorno de los ojos y les aporta frescura y claridad.

Mascarilla gel reafirmante de aloe vera estimula el metabolismo, gracias a la combinación de los ingredientes activos vegetales, que protegen la piel contra los radicales libres y el  envejecimiento prematuro.
Gel reafirmante corporal de aloe vera elimina las toxinas del tejido conectivo y de la piel y actúa positivamente reafirmándola.

Aloepur, 100% puro jugo de aloe vera ayuda al cuerpo a realizar su limpieza de primavera y deshacerse de todas las sustancias indeseables.

¡Desintoxicarse en primavera está de moda y además es muy necesario!
 

jueves, 7 de febrero de 2013

SANTAVERDE CUMPLE 25 AÑOS

2013 es un año muy especial para Santaverde. Cumplimos 25 años.  Durante todo el año compartiremos con vosotros la historia de la compañía desde el comienzo hasta hoy, con fotografías y anécdotas.
La historia de Santaverde comenzó – algo inusual para una empresa - no con un plan de negocios, sino con algo muy personal:
Nuestra fundadora y actual directora, Sabine Beer,  experimentó cómo su grave problema de la piel desapareció después del tratamiento con el gel fresco de hoja de aloe vera. Sabine Beer quedó muy impresionada por esta experiencia y se puso a investigar los motivos. ¿Por qué el gel fresco natural tiene esos efectos en la piel, pero no los productos de aloe disponibles en el mercado?
Se encontró con que los cosméticos de aloe vera no contienen el gel fresco de la planta - como se sugiere en las etiquetas de muchos productos – sino un polvo de aloe vera. Durante el proceso de secado, el  aloe vera en polvo pierde muchos de los ingredientes activos, y por lo tanto la mayor parte de sus efectos sobre la piel.
Eso fue lo que ella quiso hacer de manera diferente y mejor, sentando así las bases de nuestra cosmética actual.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

LO QUE SE DEBERIA SABER SOBRE LA HOJA DE ALOE VERA

Mucho antes de que los europeos descubrieran esta planta, ya fue usada por otros pueblos para la purificación y regeneración tanto del interior como del exterior. Hoy en día, Vd. también puede descubrir esta antigua planta medicinal y conocer sus extraordinarios efectos en la piel y todo el organismo: para mejorar la salud, el bienestar y la vitalidad.
Almacenamiento
Una vez que tenga la hoja de aloe vera, puede almacenarla a temperatura ambiente de 4 a 6 semanas. El corte que presenta la planta en su parte inferior (debido a la separación de la planta) se cerrará por si mismo. Evite exponer la  hoja a la luz directa del sol.
Una vez que comience a cortar partes de la hoja debe conservarla en el refrigerador. La zona del corte se debe envolver en film transparente.
Consejo: El gel (filete) del interior de la hoja fresca se puede congelar, si no va a ser utilizado en un tiempo. Para ello se debe pelar la hoja y cortar el filete en porciones. Se podrán descongelar según se vaya necesitando.
¿Cómo obtener el filete interno?
1 Coloque la hoja sobre una mesa en frente a Vd., y bajo la zona de corte ponga un plato, una tabla de cortar o una servilleta.
2 Haga el corte a unos 2 o 3 cm por el lado más ancho de la hoja con un cuchillo limpio. Esta parte se puede desechar.
3 Haga otro corte en la hoja, la anchura dependerá de la zona a tratar y quite la parte espinosa de ambos lados de la hoja con un cuchillo.
4 Para un uso externo, separe el trozo en dos mitades. Sujete la  corteza verde y pase la parte interna por la zona a tratar.
5 Para un tratamiento interno es necesario quitar el resto de la corteza para eliminar la Aloína, el líquido amarillo que se encuentra entre la corteza y el gel, el cual no es conveniente para un tratamiento interno.
Uso externo
Para el cuidado de la piel, el Aloe tiene un efecto refrescante y calmante. Ayuda contra las irritaciones e inflamaciones de la piel, las picaduras de insectos y quemaduras solares. El Aloe Vera puro proporciona hidratación y facilita la regeneración natural de la piel. Contiene sustancias vitales en abundancia tales como antioxidantes que son efectivos para evitar el envejecimiento prematuro de la piel.  Si los problemas de piel son agudos, se puede repetir el tratamiento dos o tres veces al día.
Un tratamiento muy agradable es una mascarilla o masaje. El gel de la hoja fresca se absorbe rápidamente y crea una película protectora frente a las influencias ambientales negativas. Deja la piel flexible, suave y relajada.
Uso interno
El filete interior de la hoja puede tomarse como bebida o comer directamente. El Aloe Vera es un alimento holístico que contiene una gran cantidad de importantes sustancias vitales. Se han detallado de 160 a 250 ingredientes. El ingrediente activo más importante es la Aloverosa (o Acemanan). Es la sustancia que los nutricionistas y dermatólogos apuntan como decisiva para los efectos positivos en el organismo y la piel.
¡Para el tratamiento interno es necesario retirar toda la corteza verde de la hoja y usar solamente el filete interno! Bajo la corteza se encuentra la Aloína (se puede ver un líquido amarillo que sale cuando se corta la hoja) que tiene un efecto laxante y puede dañar el intestino. Para retirarla es conveniente lavar el filete de aloe vera  bajo el chorro de agua del grifo.
El filete de la hoja se puede comer fresco como otros vegetales o se puede obtener el jugo. Se puede mezclar con otras frutas o vegetales o hacer deliciosos cócteles. ¡La creatividad no tiene límite!

lunes, 5 de noviembre de 2012

EL ALOE VERA NO ES UNA MODA



Aloe Vera



Parece que el Aloe Vera está de moda, pero la realidad es que ha sido conocida y usada desde la antigüedad como planta medicinal gracias a sus numerosas propiedades.  Tras importantes investigaciones  realizadas en la actualidad sobre sus propiedades reales, se le puede clasificar como “la reina de las plantas terapéuticas existentes en la Tierra” como la denominan los autores Bassetti y Sala en “El gran libro del Aloe”


Las propiedades más destacadas de esta planta son:
 ANTIBIÓTICO
 ANTIINFLAMATORIO
 COAGULANTE
 DESINTOXICANTE
 DIGESTIVO
 ENERGETICO Y NUTRITIVO
 INHIBIDORA DEL DOLOR
 QUERATOLITICO
 REGENERADOR CELULAR
 REHIDRATANTE Y CICATRIZANTE
Y sus aplicaciones más comunes:
 ARTRITIS
 CORTES Y HERIDAS
 DOLORES MUSCULARES
 ERUPCIONES Y MANCHAS EN LA PIEL
 HEMORROIDES
 PICADURAS DE INSECTOS
 PROBLEMAS DIGESTIVOS
 PSORIASIS
 QUEMADURAS
 SINUSITIS Y ASMA
 VENAS VARICOSAS
 No se debería  subestimar el poder del Aloe Vera. Esta planta tiene grandes capacidades para regenerar el cutis y sus poderes curativos para la piel son realmente notables.
El Aloe Vera es unas de las pocas especies vegetales que posee más de 70 compuestos con múltiples propiedades curativas. Es utilizada en cosmética, terapias, medicinas, tratamientos…..   ES UNA PLANTA MARAVILLOSA PARA NUESTRA SALUD

lunes, 10 de septiembre de 2012

COMO COMBATIR LOS ESTRAGOS DEL SOL EN LA PIEL





Después de las vacaciones queremos lucir nuestro bronceado y, por supuesto, mantener la piel suave, hidratada y sin manchas. Lo aconsejable a lo largo de los meses estivales es cuidar la piel con la aplicación de protectores solares que eviten el envejecimiento prematuro. Durante el verano la piel sufre debido a las exposiciones al sol, las altas temperaturas, falta de hidratación, etc. … y ahora es el momento de combatir esos efectos. Necesitamos un tratamiento de choque para neutralizar los radicales libres que se hayan generado por la radiación solar.

Uno de los primeros pasos es exfoliar y limpiar la piel adecuadamente para eliminar impurezas. El Gel limpiador de Aloe Vera está indicado para una limpieza en profundidad de los poros de las pieles normales y grasas. El gel fresco previene la pérdida de humedad, dejando la piel tersa, limpia y fresca. Para pieles secas, sensibles o maduras está más indicada la Emulsión limpiadora de Aloe Vera. Las sustancias jabonosas extra suaves realizan una limpieza  especialmente delicada y calmante.

Nunca estires la piel, los movimientos deben ser siempre ligeros, ascendentes y circulares, siguiendo la línea natural de los músculos. Así estarás masajeando tu piel y activarás la circulación.
La limpieza nocturna es muy importante pero no debemos olvidar la limpieza matinal, durante la noche las glándulas sebáceas y el sudor dejan tu cara con algo de grasa y sin vida, pero si tu piel es seca o sensible puedes usar sólo un tónico refrescante.


Los Tónicos faciales Santaverde revitalizan la piel y le dan un aspecto fresco, depurado y fortalecido. Son también prácticos sprays hidratantes y referescantes para revitalizar el rostro en días calurosos o cuando estamos sometidos a la sequedad del ambiente provocado por la calefacción.



 

Es importante hidratar la piel adecuadamente, aunque la verdadera hidratación se produce desde el interior. Es importante ingerir abundante líquido y podemos ayudarnos con Zumo de Aloe Vera, con cientos de sustancias bioactivas que ayudan a tener una piel más hidratada y radiante.


 A continuación, aplicar una crema para el Contorno de Ojos que sirva para descongestionar la delicada piel de alrededor y disimular las ojeras, seguido de un Serum y una Crema ligera, media o rica, dependiendo del tipo de piel, que permitirá disimular las arrugas y lucir una piel más lisa y joven en cuestión de segundos. El Elixir de Belleza Extra Rico proporciona en especial a las pieles secas, sensibles y maduras, una reacción extra de nutrientes lipídicos, ricos en sustancias vitales y antioxidantes, dejándola sensiblemente más protegida y lisa.


¿Preparad@s para la vuelta de las vacaciones? ¡Te ayudamos a conseguir una piel magnífica!